Descripción
NEUROBION x 30 TABLETAS
Neurobion x 30 Tabletas, es un medicamento indicado para personas con deficiencia de vitaminas B1 (Tiamina) y B6 (Piridoxina). Diseñado para el cuidado de los nervios, logrando aliviar molestias como la sensación de hormigueo en las manos, pinchazo en los dedos o adormecimiento en los pies relacionados a deficit de las vitaminas mencionadas anteriormente.
Beneficios:
- Favorece las funciones y mantenimiento del sistema nervioso.
- Actúa en los procesos de regeneración de la fibra nerviosa.
- Promueve el metabolismo de las proteínas y las grasas.
Composición:
Cada tableta recubierta contiene: Tiamina (Vitamina B 1) 100 mg, Piridoxina (Vitamina B6) 150 mg, excipientes c.s.
Contraindicaciones:
Personas con hipersensibilidad a los principios activos o cualquiera de los excipientes del producto. También, niños menores de 14 años (debido a las altas dosis de los principios activos). Además, está contraindicado durante el embarazo debido a su alto contenido de vitaminas.
Precauciones y Advertencias:
En la literatura se describen las neuropatías en tratamientos a largo plazo (6 – 12 meses) de más de 50 mg de dosis diaria promedio de vitamina B6. Por lo tanto, se recomienda monitoreo en tratamientos a largo plazo. Manténgase fuera del alcance de los niños.
Especificaciones:
- Registro Sanitario INVIMA 2019M-009578-R1.
- Es un medicamento, no exceder su consumo. Si los síntomas persisten consulte su medico.
- Leer indicaciones y contraindicaciones en la etiqueta.
Preguntas frecuentes
Contribuye a luchar contra inflamaciones y dolores derivados de la falta de cierto tipo de vitaminas.
¿De qué está compuesto Neurobion?
Está compuesto por una combinación de tres vitaminas: B1, B6 y B12 (también llamadas tiamina, pirodoxina y cianocobalamina).
¿Qué contraindicaciones tiene Neurobion?
Está contraindicado en embarazadas (en exceso puede afectar al desarrollo neuronal e incluso producir dependencia) y lactantes, además de en aquellas personas con insuficiencias renales o hepáticas. Tampoco deberán tomarlo los alérgicos e hipersensibles a estas vitaminas, ni personas que padezcan ambliopía (ojo vago) tabáquica, enfermedad de Leber o en tratamiento con levodopa (un fármaco frecuentemente empleado por ejemplo para el tratamiento de los síntomas parkinsonianos).
Lo tienen contraindicado también los menores de catorce años de edad, y está especialmente prohibido en niños de menos de tres (dado que en ellos puede ser tóxico y en ocasiones llegar a provocar problemas respiratorios severos y con potencial mortal). Puede interaccionar con diferentes fármacos, con frecuencia disminuyendo los efectos de éstos.