Fecha

¿Por qué duelen los pies? Causas y tratamiento

Casusas del dolor del pie
La tensión que existe en los pies al cargar el cuerpo puede ser una de las principales razones por las que éstos duelen. Aunque pueden tener diferentes causas y existir distintos tipos de acuerdo a la zona del pie, te compartiremos algunos dolores asociados a la artritis.

Talón o tobillo
– Tendinitis aquiliana: Esta se presenta como dolor, rigidez e hinchazón en el tendón de Aquiles, el cual corre de la pantorrilla al talón. Puede ser consecuencia de la tensión repetitiva por ejercicio, sin embargo, también puede ser un síntoma de artritis psoriásica.
– Espolones en el talón: Son protuberancias óseas que se forman cuando la fascia se separa del talón, provocando un incómodo dolor.

Planta
– Fascitis plantar: Es el dolor, inflamación o sensibilidad de la planta del pie cerca del talón, ocasionado por pequeños desgarres en los ligamentos fibrosos a lo largo de la planta del pie.

Dedos
– Dactilitis: Dolor e inflamación en el tendón que recorre la longitud de uno o más dedos, haciendo que éstos tomen la apariencia de una salchicha. Este es un síntoma asociado a la artritis psoriásica.
– Neuroma de Morton: Se refiere a un dolor quemante en la base del pie, este es originado por el engrosamiento del tejido que rodea los nervios que llegan a los dedos. Con frecuencia este dolor se acompaña de adormecimiento en los dedos.
– Dedo en martillo: Es una deformidad en la articulación media del dedo que provoca que éste se doble hacia abajo; esto genera enrojecimiento e hinchazón en las articulaciones afectadas. Lo causa el uso de calzado apretado, lesiones o desequilibrio de los músculos de los dígitos.
Además de las causas ya mencionadas, pueden encontrarse otras como:

– Envejecimiento
– Permanecer de pie durante largos períodos de tiempo
– Presentar obesidad o sobrepeso
– Deformidades congénitas
– Lesiones
– Zapatos que no ajustan bien o que no tienen mucha amortiguación
– Caminar demasiado u otras actividades deportivas
– Traumas

Tratamiento
Pueden llevarse a cabo algunas medidas en casa para aliviar el dolor de pie, tales como: aplicar hielo para reducir el dolor o la hinchazón. Si el dolor es por alguna lesión física o cansancio, lo más recomendable es reducir la actividad hasta presentar una mejoría notable.

Otra manera de prevenir el dolor de pie es usando un calzado cómodo y de acuerdo a la actividad que se vaya a realizar, por ejemplo, especiales para correr. Para evitar rozaduras e irritación, se pueden adaptar plantillas o almohadillas que ayuden a prevenirlo.
Brindar un masaje en los pies con electroestimulación puede ser una manera de recuperarse tras largas jornadas de trabajo, o sanar si ha habido alguna lesión después de la actividad física.

En OMRON contamos con diferentes masajeadores de electroterapia que se adaptan a las necesidades de cada lesión, con la posibilidad de ajustar los niveles de intensidad y diferentes tratamientos para cada área del cuerpo, así como distintos modos de masaje. Conócelos, elige el tuyo y termina cada día con una sesión de electroterapia en tus pies.

Fuentes: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003183.htm https://espanol.arthritis.org/espanol/combata-el-dolor/dolor/dolor-pies/ https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/foot-pain/basics/causes/sym-20050792