Consumo excesivo de sal y sus efectos

Fecha

Consumo excesivo de sal y sus efectos

El consumo excesivo de sal en la dieta diaria, es un factor de riesgo para desarrollar hipertensión arterial, problemas en el corazón como insuficiencia cardiaca e infartos, accidente cerebrovascular (hemorragia), daño en riñones que lleva a insuficiencia renal e incluso la posibilidad de presentar cáncer gástrico o colorrectal, entre otros.

¿Cuál es la dosis diaria recomendada de sal?

La OMS recomienda consumir menos de 5 gramos (un poco menos que una cuchara de té) de sal por día, para reducir los efectos negativos del consumo excesivo de sal.

Toda la sal que se consume debe ser yodada, es decir «enriquecida» con yodo, lo cual es esencial para el desarrollo del cuerpo humano así como para optimizar las funciones mentales en general.

¿Por qué es importante el sodio para el organismo?

El sodio es un electrolito que desempeña un papel fundamental en la hidratación. El sodio trabaja para empujar el agua hacia las células mientras que el potasio empuja los residuos fuera de las células, de manera que ayuda a regular los fluidos extracelulares del cuerpo.

Este equilibrio ayuda a prevenir la deshidratación y promueve la función de las células sanas. Además, el sodio es necesario para la función nerviosa, la función muscular y el mantenimiento de una presión arterial saludable.

La sal es vital para el correcto funcionamiento del organismo. Consumirla en las cantidades recomendadas permite una adecuada función del corazón y ayuda al cerebro a controlar los impulsos nerviosos. También, mantiene el PH de la sangre balanceado.

Por esto, es importante consumirla con moderación. Asimismo, es recomendable realizarse chequeos periódicos para asegurarnos de tener la tensión arterial controlada. Es aquí donde resulta útil el uso de un monitor de presión arterial. En Farmaclub contamos con distintas opciones pensadas en esta necesidad.