Angina de pecho

Fecha

Angina de pecho. ¿Qué es y por qué se presenta?

La angina de pecho es un dolor torácico transitorio o una sensación de presión que se produce cuando el miocardio (músculo cardíaco) no recibe suficiente oxígeno. Cuando se padece angina de pecho, generalmente se sienten molestias o una opresión debajo del esternón.

Algunos síntomas de esta son:

  • Ardor.
  • Inflamación.
  • Presión.
  • Mareos.
  • Fatiga.
  • Náuseas.
  • Falta de aire.
  • Sudoración.

La gravedad, la duración y el tipo de angina pueden variar. Los síntomas nuevos o diferentes pueden indicar una forma más peligrosa de angina o un ataque cardíaco.

¿Cuáles son los tipos de angina de pecho?

  • Angina estable: Es la más común. Ocurre cuando el corazón trabaja más fuerte que lo usual. La angina estable tiene un patrón regular. Se trata con descanso y medicinas.
  • Angina inestable: Es la más peligrosa. No sigue un patrón y puede ocurrir sin hacer algún esfuerzo físico. No desaparece espontáneamente con el reposo o las medicinas. Es una señal de que podría ocurrir un infarto luego.
  • La angina variable: Es la menos común. Ocurre cuando se está descansando. Se trata con medicinas.

¿Cuáles son los factores de riesgo?

Existen múltiples factores que pueden incrementar el riesgo de sufrir angina de pecho, como lo son: Edad avanzada, diabetes, niveles elevados de colesterol y triglicéridos. También, tener antecedentes familiares de enfermedades cardíacas e hipertensión.

Es importante, realizar chequeos médicos periódicos para reducir el peligro de padecer de angina de pecho. Para monitorear la tensión arterial, puedes acceder a un Monitor de Presión Arterial y de esta manera llevar un control desde casa.